LA HISTORIA DE LOS DIOSES Y LA FELICIDAD
Hace ya muchísimo tiempo se juntaron los dioses con la intención de crear a hombres y mujeres a su imagen y semejanza, cuando uno de ellos cayó en la cuenta de que, en tal caso, no se tratarían de hombres, sino que, al ser creados idénticos a ellos, también serían dioses.
tras pensar durante un buen rato, encontraron la solución: les quitarían algo para, de este modo, diferenciar a dioses y a hombre. Tras mucho discutir, optaron por arrebatarle la felicidad.
- Pero tendremos que pensar muy bien donde podemos esconderla para que no sean capaces de encontrarla- dijo uno de ellos.
El primero propuso ocultarla en la cima de la montaña más alta, al a lo que otro contesto:
- ¡No¡ recuerda que son fuertes, y seguro que alguno podrá llegar a ella y una vez que sepan dónde está oculta Irán todos a buscarla.
- Escondámosla en el fondo del mar- dijo otro.
A lo que otro Dios respondió:
- No, les hemos hecho inteligentes y seguro que ingeniera algún artilugio para poder llegar hasta ella.
- Escondámosla entonces en otro planeta.
- De nada serviría- le contestaron-, ya que son audaces y terminarían por fabricar la nave que los pueda llevar a los planetas más lejanos.
Finalmente, un Dios que se había mantenido en silencio durante todo este tiempo dijo:
- Sé dónde podemos esconderla para que nunca la encuentre.
- ¿Dónde? -preguntaron todos al unísono
- La esconderemos dentro de ellos mismos, de este modo mientras ellos la buscan fuera, la felicidad permanecerá oculta para siempre.
La búsqueda de la felicidad ha preocupado al hombre desde siempre y ocupado a grandes filósofos y pensadores como Aristóteles, epicúreo o Nietzsche. por ello le damos tanta importancia a la hora de tomar decisiones importantes: comprar una casa, cambiar de coche, escoger el Colegio de nuestro hijo o cambiar de trabajo. todas estas decisiones las tomamos con la esperanza de que nos ayuden a aumentar nuestra felicidad, ya sea corto, medio o largo plazo.
Pero seguro que ya has tenido la oportunidad de descubrir que en realidad la felicidad es esquiva y qué, cuanto más intentas alcanzarla, más parece alejarse, y que en muchas ocasiones ha llegado a ella por casualidad, cuando la calma, el azar y la introspección te han hecho caer en la cuenta de que en ese instante eras feliz.
Extracto del libro “El aprendiz de farero”
Cuando cambiemos nuestro foco de atención, y lo dirigimos hacia nosotros, comenzamos a ver esos atisbos de por qué no somos todo lo felices que queremos, la felicidad y su búsqueda es en sí una utopía ya que tenemos el concepto de que la felicidad es un lugar o un objeto, cuando tal vez, y digo tal vez porque aún no lo he descubierto. La felicidad sea la ausencia del sufrimiento, ni más, ni menos.
